POR MARLON COLCHADO
CD. VICTORIA, TAMPS. El pasado mes de octubre, un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó una visita académica a la Ciudad de México con el objetivo de profundizar en el análisis de la desigualdad social que afecta a millones de mexicanos.
Durante su estancia, los alumnos participaron en diversas actividades, tomaron fotografías de las personas que viven en desigualdad social mediante recorridos por zonas urbanas contrastantes y entrevistas con vendedores ambulantes, etc. Esta iniciativa forma parte de un proyecto de investigación impulsado por la facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAT.
En una de las conferencias organizadas por la institución educativa, los estudiantes explicaron el proyecto que llevaron a cabo, el acceso desigual a la educación y la salud, y la pérdida de valores comunitarios como la solidaridad y la equidad.
Los estudiantes tamaulipecos expresaron su preocupación por cómo la desigualdad se manifiesta en todos los niveles, desde la infraestructura hasta las oportunidades laborales. “Este tipo de experiencias nos permiten abrir los ojos a realidades que a veces no percibimos desde nuestras aulas”
Comento uno de los estudiantes..
Además de su agenda académica, los estudiantes también recopilaron testimonios de habitantes de distintas colonias de la ciudad, con el fin de contrastar los discursos institucionales con la vivencia cotidiana de la población.
Esta visita refuerza el compromiso de la UAT con la formación de profesionales críticos, comprometidos con la transformación social y el fortalecimiento de valores fundamentales para construir una sociedad más justa e igualitaria.